Saltar al contenido

Itson

27/11/2019

arcangel de la muerte jefe del quinto cielo

Gabriel Núñez Román, quienes trabajan en grupo para poder seguir apoyando a más personas. Acto seguido el Rector invitó a los asistentes a esta liturgia a festejar este año y a formar parte en las actividades académicas, culturales y deportivas con las que se celebrarán el 60 aniversario de la fundación del ITSON.

arcangel de la muerte jefe del quinto cielo

Además detallar alianzas con el sector productivo que favorezcan el desarrollo social y económico. “Sonora, su gente y sus instituciones de educación superior poseemos mucho que ofrecer al mundo, queremos que nos vean, nos conozcan, que sepan quienes somos y estar presentes a través de los medios que los jóvenes emplean”. Como coordinadores y evaluadores de los adelantos de investigación presentados por los alumnos estuvieron las siguientes personas, Dr. Saúl Ruiz Cruz, Dr. Enrico Arturo Yepez González, Dra. Lourdes Mariana Diaz Tenorio, Dr. José de Jesús Balderas Cortés, Dr. Luciano Castro Espinoza y la Dra. El Rector del ITSON, Dr. Isidro Roberto Cruz Medina, exhortó a los participantes de este seminario, a prepararse permanentemente a fin de que la investigación que realicen permee en la comunidad científica en todo el mundo y que las aportaciones de sus estudios pongan en alto el nombre de la Institución.

Itson

El Rector del ITSON, Dr. Javier José Vales García al abrir las actividades de esta jornada felicitó a los estudiantes y personal enseñante, puesto que gracias a su perseverancia y entrega fue viable elaborar el programa de actividades de esta Día que está dirigida a la comunidad universitaria y a todos los que desarrollan acciones en el CAICH y en el Programa Vida Universitaria. Resaltó que este proyecto desarrollado por medio de la COEPES y el Global Consortium of Higher Education in Sonora, en coordinación con la SEC y la COFETUR busca fomentar la educación, innovación y desarrollo tecnológico del estado, atraer estudiantes extranjeros, conformar una red de colaboración entre instituciones, centros de investigación, compañías y asociaciones. Al inaugurar las actividades, el Rector de la Universidad, Dr. Javier José Vales García, externó que la salud y seguridad son piezas claves, por esto en la Institución se han establecido programas para salvaguardar la seguridad de la comunidad universitaria. En este libro se analiza el modo perfecto en que la escuela influye en la vida de los jóvenes, destacando que para la mayor parte de estos, estudiantes o trabajadores, la escuela y los estudios por norma general representan la etapa normal a proseguir como parte de su historia, en un continuo que, idealmente, tendría que llegar hasta la facultad. Pero sucede que esa representación no halla asideros objetivos en la realidad imperante, puesto que la mayoría de los jóvenes no está en la escuela; no obstante, esta no desaparece de su horizonte. La Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura invitan a la red social universitaria y a la red social generalmente al primer acontecimiento de la Agenda Cultural pertinente al mes de marzo, donde se presentará la obra teatral “Post-its”, conformada por alumnos de LGDA bajo la dirección de Ana Cabrera.

Añadió que la galería universitaria ofrece una interfaz que acoge a los jóvenes creadores que surgen y los impulsa a que edifiquen un futuro promisorio en el arte. Espinoza Pinales por permitir presentar sus proyectos en la Institución y resaltó “La Galería Héctor Martinez Arteche, se enriquece día a día con muestras culturales como estas”.

Acta Poét Vol 39 No.1 México Ene.

Durante la premiación, el Dr. Javier José Vales García, Rector del ITSON, señaló que se consiguieron desenlaces satisfactorios, lo que repercute de forma directa en becas para los alumnos, por ello agradeció la confianza que le brindan a la Institución. Al final, el Rector de la Institución invitó a la red social en general a seguir cooperando con el ITSON y comprar sus boletos del Sorteo Potro Millonario que se hará el 29 de junio, donde el premio primordial será una RAM 1500 LIMITED 4X4, 2019 y un cheque certificado de 850 mil pesos, premio con un valor total de 2 millones 020 mil 900 pesos. El sorteo se hizo con la presencia de autoridades universitarias, un notario público y representantes de la Secretaría de Gobernación, quienes fueron presentes en Club ITSON. Finalmente, agradeció y reconoció la contribución de esta venta de boletos a la gente, a los alumnos, promotores y a todos los que hacen un esfuerzo para respaldar al Instituto Tecnológico de Sonora y que se engrandezca adjuntado con la sociedad. Potros logró historia en el 2014 al superar a los Zorros del Cetys en la final de su conferencia, entrando por vez primera en su historia a los “Playoffs” nacionales.

  • Por su parte, las Direcciones Académicas realizan proyectos por medio de 16 redes de cooperación con países como Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica; España, Francia, Alemania, Italia y Portugal.
  • El tema central de este Seminario de Matemáticas y Tecnología, fue la utilización de la tecnología en la educación de las matemáticas y asistieron alumnos de diversos programas educativos, enseñantes del ITSON y como invitados profesores y maestras de matemáticas de diferentes escenarios académicos.

Miembro invitado del Círculo Cultural de Letras “Clamor” de Buenos Aires, Argentina, en el que participara Jorge Luis Borges, entre otros muchos destacados escritores argentinos. Se han publicado sus libros “El día que la Muerte murió” , “El jardín de Otneimirfus” , “Presurrecciones” y “Un monstruo de muchos” , los que fueron presentados en distintos espacios en México y Argentina. Además, sus cuentos han sido publicados en la antología de cuentos de la asociación de Escritores de Sonora A.C. “Laberinto encerados” ; en las memorias del Acercamiento Internacional de Escritores “Bajo el Asedio de los Signos” de 2008 a 2013, entre otras. En este abanico de su obra, Deana abre ese algo de su espíritu mágico, que la acompaña en el caminar de su ser.

arcangel de la muerte jefe del quinto cielo

Lea mas sobre software mantenimiento aqui.

Ante la asistencia de 300 personas que se dieron cita en el centro que se ubica en la colonia Aves del Castillo, los conjuntos de los talleres artísticos como Ritmos modernos, Estimulación cognitiva y motriz, Guitarra, Bailongo y Danza Folklórica, presentaron lo aprendido a lo largo de este periodo. Cierre de Talleres Navideño, donde se expusieron los logros alcanzados de los alumnos anotados en los distintos tutoriales, talleres y servicios, a lo largo del periodo Agosto-Diciembre de 2018.

Lea mas sobre ambientadorescaseros.com aqui.

arcangel de la muerte jefe del quinto cielo

En rueda de prensa celebrada en Sala de Rectoría, el Dr. Javier José Vales García, Rector del ITSON, señaló que Campus Seguro se deriva del tiempo de crueldad e inseguridad que afecta al país, lo que ha marcado cambios substanciales en la forma de «estar», «transitar» y «convivir» en espacios públicos y centros académicos de nivel básico, medio superior y superior. ITSON logró el campeonato de grupo al vencer en el duelo final al conjunto de Zorros del CETYS Mexicali, en un hecho histórico para el futbol americano de la Institución y del estado, donde por primera ocasión se llegó a la etapa de cuartos de final nacionales, donde los equinos cayeron frente Borregos del Tec, Campus Estado de México. Es importante continuar apoyando al deporte, en tanto que es una parte de la formación integral de nuestros alumnos”, expresó Cruz Medina. Añadió que a lo largo de su administración se promoverá más el trabajo en grupo y convivencia entre los pertenecientes de su Programa Educativo, además presentó una secuencia de actividades que realizarán durante el ciclo escolar. En su plan de trabajo para el periodo el Presidente de la Sociedad de Pupilas y Alumnos de IEM expuso que durante su gestión se busca organizar eventos, viajes y actividades que ayuden al estudiante de Ingeniería Electromecánica a remarcar el saber conseguido en las salas. Por su parte, el señor Al Chu, representante comercial de la Provincia de Jilin, China, precisó que existen posibilidades de estudiar para entrar en operación con las compañías y subir los programas y proyectos de dichos programas de estudio.

Lea mas sobre lasplantasdeinterior.net aqui.

Agregó que hay que trabajar en difundir estas publicaciones, en tanto que no es suficiente con la presentación de los libros y dejarlos en biblioteca, sino que es importante compartirlos con otras universidades que también participaron a fin de que se sepa del trabajo colegiado y de calidad que se realiza. Una defensa de la buena escritura, a partir de la vivencia de Pablo Zulaica, este jueves 18 para jóvenes preparatorianos y para la red social universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora. Se ha desempeñado como promotor cultural desde el 2003, y como directivo de distintos conjuntos artísticos de universidades e independientes. Ha sido compositor de temas y banda sonora para cortos y largos fílmicos de producción Sonorense. Cantautor desde el 2001, participando como telonero de artistas como Miguel Inzunza, Francisco Barrios “El Mastuerzo”, Edel Juárez, David Aguilar, Kristos Lezama, entre otros. Al inaugurar la exposición, el Rector, Dr. Javier José Vales García, agradeció a la artista Romo de Vivar por compartir sus obras con la red social universitaria, en la cual plasma todas sus sensibles experiencias a través del arte y la pintura interpretando la naturaleza desde sus diferentes percepciones. En esta asamblea también se ofreció a los directivos información detallada sobre las becas que da el ITSON para estudiantes nuevamente ingreso y en general los desenlaces de concursos académicos y culturales completados en el semestre.

Entre los objetivos es sumar sacrificios para ir acorde a la visión y misión Institucional, tal como al Programa de Avance Institucional en busca de estudiantes de excelencia, la formación integral y el aprecio por la civilización y las artes, tal como la extensión de la civilización y divulgación científica a la comunidad por norma general. Tanto a los progenitores como a los alumnos les solicitó sentirse orgullosos de su Facultad, que fue creada por iniciativa de la sociedad hace 58 años y que desde 1963 tiene el privilegio de proveer educación superior de calidad a la red social del sur de Sonora y norte de Sinaloa. El Dr. Jesús Héctor Hernández López dijo que con este evento la red social universitaria también establece vínculos externos que se constituyen en chances para el avance académico y también interpersonal. El Centro Tecnológico de Sonora realizó su Primer Congreso Interacadémico de Ingeniería Civil donde los competidores conviven y distribuyen ideas con alumnos de diferentes universidades regionales, conocen y viven vivencias del campo laboral y disfrutan de la cálida región del sur de Sonora.

El evento reunirá a instituciones educativas con enfoque en gastronomía, tecnología de alimentos, turismo y recursos naturales, tal como con la participación de colectivos culturales, expertos desarrollandose comunitario y empresas con responsabilidad social. De la misma forma, se busca fomentar la identidad cultural y fomentar las ocupaciones de tradición generacional, por medio de la imaginación, con el tema principal de la Pitaya, sus usos, misticismo y también relevancia de proteger su fruta y ecosistema. Por otro lado, en este mismo estudio el 94% de los estudiantes encuestados se presentaron a favor de que se impulsen iniciativas para la optimización de los escenarios de seguridad en los campus. Eleuterio Barraza Villegas, señaló que con base en un estudio realizado a los estudiantes de la Institución, alrededor del 70% percibe inseguridad cerca de los campus. Además, especificó que el ITSON es la primera institución de educación superior de Sonora que implementa un programa de este tipo, con lo que se estima que asimismo sea ejemplo para otras instituciones.

arcangel de la muerte jefe del quinto cielo